Este 5 de julio tendrá lugar un llamativo fenómeno en nuestros cielos. Se trata de una conjunción, fenómeno que consiste en el encuentro aparente de dos astros en el cielo durante sus respectivas órbitas, desde la perspectiva de un observador externo. En esta ocasión, se trata de
Noticias
La zona norte se prepara para un gran avance en materias de divulgación astronómica. Lo anterior gracias a que la Unidad de Astronomía, en asociación con la Corporación Cultural Norte Grande, se ha adjudicado un proyecto FNDR 2% de Cultura. Con este financiamiento se fortalecerá el equipamiento
En el marco de las charlas públicas, a realizarse los últimos martes de cada mes, el académico de la Unidad de Astronomía de la UA, Nuno Peixinho, nos hablará acerca de pequeños cuerpos que podrían impactar contra la Tierra. Se trata de «Las últimas rocas del Sistema
Esta semana concluye el plazo de las inscripciones para profesores, periodistas y guías de turismo astronómico de. Si deseas postular, te invitamos a enviar tu ficha, al final de este post.
Surgido en 2006 en el IMCCE Observatoire de París, el European Near Earth Asteroid Research Project (Proyecto Europeo de Investigación de Asteroides Cercanos a la Tierra), EURONEAR, se propone crecer la contribución europea en el estudio de Asteroides Cercanos a la Tierra (NEA), a través de análisis
Si disfrutas la astronomía, esta puede ser una gran oportunidad de aprendizaje; te invitamos a formar parte de nuestra unidad. No importa si no tienes conocimientos previos en astronomía. Estamos buscando personas entusiastas interesadas en la ciencia para colaborar con nosotros y acercar la astronomía a la comunidad.
Si disfrutas de la ciencia y la astronomía, te contamos una excelente noticia. Desde el día martes 27 de mayo y todos los últimos martes de cada mes, se estarán realizando interesantes charlas de 18:00 a 19:00 horas en el Auditorio de la Biblioteca Regional de Antofagasta,
“Astrosolar” es una iniciativa que busca acercar la astronomía a estudiantes y público general, a través de un tour guiado por las instalaciones del observatorio Nayra, y posterior observación del Sol, gracias a su telescopio solar. En su versión 2014, Astrosolar se realiza el último miércoles de cada mes, de
ALMA es el mayor proyecto radioastronómico que existe en el planeta y está comenzando a revelar descubrimientos insospechados sobre el Universo. Desde que comenzó a construirse en 2003 -a 5.000 metros de altitud en el llano de Chajnantor ubicado en el desierto de Atacama- hasta su inauguración
Este sábado 10 de mayo de 2014, una oposición del planeta Saturno podrá ser visible en nuestros cielos nocturnos, siendo una gran oportunidad de observación para profesionales, aficionados y toda la comunidad interesada en temas astronómicos. Se llama oposición cuando dos astros se encuentran alineados en