Durante cuatro meses los estudiantes egresados del Magíster en Astronomía de la Universidad de Antofagasta desarrollaron diversas tareas científicas en el centro astronómico. Un grupo de egresados del Magíster en Astronomía de la Universidad de Antofagasta fue seleccionado para realizar su práctica profesional en el Observatorio Europeo
Noticias
En el marco de la reactivación de la Mesa de trabajo de Astronomía y Astroturismo de la región, el Gobierno Regional de Antofagasta (Gore) y la Universidad de Antofagasta (UA), firmaron un convenio de colaboración que busca impulsar el desarrollo de esta área en la zona. La
El viernes 24 de mayo, el Observatorio Europeo Austral (ESO) y la Universidad de Antofagasta (UA) a través de su Centro de Investigación, Tecnología, Educación y Vinculación Astronómica (CITEVA), firmaron un convenio de cooperación para acercar sus comunidades científicas y potenciar el desarrollo de la astronomía de
Un grupo de científicos de la Universidad de Antofagasta (UA) publicó el primer mapa lumínico de la ciudad de Antofagasta, en base a datos tomados a fines de 2023. El equipo, formado por el investigador Christian Adam, los profesionales Juan Pablo Colque y Nicolás Mac-Lean, bajo la
La acreditación por 3 y 5 años es un testimonio del compromiso de la UA con la excelencia académica y la formación de profesionales de alto nivel en el campo de la Astronomía. Una importante certificación, obtuvieron los programas de postgrados que dicta actualmente la Universidad de
La iniciativa es parte de un programa organizado entre la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica de México (INAOE) y la Academia Noruega de Ciencias y Letras (NASL). La convocatoria estuvo abierta a estudiantes de toda
Una micro capaz de llevarnos al espacio, así es la nueva serie animada de divulgación científica en NTV. AstroMicro, debuta en el canal cultural familiar de TVN, mezclando humor, astronomía y personajes icónicos de nuestra cultura popular. La serie tiene la dirección científica de Sebastián Ramírez Alegría
El Grupo Chileno de Estudio de Satélites de Órbita Terrestre Baja (Chilean Low-Earth Orbit Satellites Group, CLEOsat) expresa su preocupación por el reciente lanzamiento del satélite prototipo BlueWalker 3, que ahora es uno de los objetos más brillantes en el cielo nocturno. Esto ilustra el creciente desafío
En el marco de la campaña NameExoWorlds 2022, facilitada por la Unión Astronómica Internacional (IAU), invitamos a la comunidad general a proponer nombres para uno de los planetas que será estudiado por el telescopio James Webb, puesto en órbita por NASA este año. El concurso NameExoWorlds 2022
El logro fue posible con las publicaciones “Gaia Data Release 2. Summary of the contents and survey properties” y “The Astropy Project: Building an Open-science Project and Status of the v2.0 Core Package”, que aportan la validación de datos y herramientas de gran relevancia para otros