AstroBaquedano, ése es el nombre de la actividad que durante el 2014 mantuvo los ojos de los habitantes de la comuna de Baquedano atentos a los cielos del lugar. Dentro de las actividades programadas para la divulgación de la astronomía en nuestra región se incluyeron diferentes instancias,
Artículo para la Categoría Noticias
Una asociación única entre la Universidad Simon Fraser (SFU) y la Universidad de Antofagasta demuestra que cuando se trata de colaboración, ni siquiera el cielo es un límite. Ambas instituciones están estableciendo observatorios públicos en sus campus para promover la astronomía, y gracias al encuentro entre representantes
Con la participación de más de cien astrónomos chinos y chilenos se desarrolló entre el 7 y el 10 de diciembre en Cantón, China, el Cuarto Taller Científico Chile-China, y que como Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta estuvimos presente. El taller que fue impartido en
Éste es uno de los eventos astronómicos más esperados, en donde será posible observar una gran cantidad de meteoros en el cielo (“estrellas fugaces”), los cuales parecerán provenir desde la constelación de Géminis (de allí el nombre del evento). El ‘peak’ se prevé para la noche del
El primer Centro de Astroingeniería en regiones se hará realidad en la Universidad de Antofagasta gracias a la reciente adjudicación del Fondo CONICYT-QUIMAL , consistente en un aporte de $173 millones, que se suma a una adjudicación previa del FIC-R Región de Antofagasta por $130 millones. Ambos proyectos, liderados por la
«En realidad me gustó harto porque me enseñó como fue cambiando el calendario y la historia que tenía», de esta manera se refirió Ángel Hidalgo, uno de los alumnos de la escuela G-130 de Estación Baquedano, que junto a sus compañeros viajaron hasta Antofagasta para participar de
Durante noviembre y diciembre, los telescopios de “Primera Luz” recorrerán establecimientos y espacios públicos de Antofagasta para mostrar la belleza de nuestros cielos. La idea del proyecto es invitar a la comunidad a visitar el primer observatorio chileno estatal que se inaugurará en 2015, al mismo tiempo
La escuela G-130 de Baquedano ha sido centro del proyecto «Fomento a las Ciencias y Astronomía», gestado por la Universidad de Antofagasta junto a la Municipalidad de Sierra Gorda, todo esto bajo el auspicio de Anglo American. Dentro del proyecto que busca formar un camino en el
«Primera Luz», así se denomina el proyecto astronómico ejecutado por la Unidad de Astronomía de la Fac. de Cs. Básicas de la U. de Antofagasta con la colaboración de la Corporación Cultural Norte Grande, el cual consiste en el desarrollo de programas educativos relacionados con la astronomía, y a
«La humanidad en el Universo» Es el nombre que llevará esta nueva jornada de conversación que se realizará en el marco de charlas públicas mensuales que organiza la Unidad de Astronomía de la Fac. de Cs. Básicas de la U. de Antofagasta en conjunto con Biblioteca Regional de Antofagasta, y