Hasta el 10 de julio a medianoche se encuentran abiertas las postulaciones a nuestra tradicional Escuela de Invierno, la que se desarrollará en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta entre el 18 y el 22 de julio. La actividad está particularmente orientada a profesores y
Artículo para la Categoría Capacitaciones
Desde el 30 de noviembre al 13 de diciembre de este año, Aracelly Herrera, coordinadora de educación y extensión de nuestra Unidad, se encontrará participando de una capacitación en la Haus der Astronomie (Casa de la Astronomía) en Heildelberg, Alemania. Actividad que consiste en un taller de
Copyright: E. Unda-Sanzana / F. Char Actualmente 50% de la estructura astronómica más grande, se encuentra en nuestro país y en 10 años se proyecta que sea casi el 70%. Es por esto que la Unidad de Astronomía impartirá el 2016 el Diplomado de Astroingeniería, que tiene por
Actualmente 50% de la estructura astronómica más grande se encuentra en el país y en 10 años se proyecta que sea casi el 70%. Es por esto que la Unidad de Astronomía ha iniciado el proceso para captar interesados en el diplomado de Astroingeniería que se impartirá desde
La Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, se adjudicó dos proyectos de gran relevancia para la creación de un centro de Astroingeniería para la zona norte del país. El fondo QUIMAL, destinado a potenciar a nivel nacional la investigación, diseño y desarrollo de nuevas tecnologías
Hoy la Unidad de Astronomía participó del Seminario de Astroturismo:»Una oportunidad excepcional para Chile» que busca, entre otras cosas, convertir a nuestro país en un destino reconocido y de excelencia a nivel mundial. Durante la cita ocurrida en dependencias del Ministerio de Obras Públicas, la empresa Verde, ejecutora del proyecto, dio
En el contexto del proyecto FIC-R, “Educación de alto nivel y provisión de servicios para la industria astronómica; una iniciativa en astroingeniería en la Región de Antofagasta”, el físico y encargado de la Unidad de Negocios, Juan Pablo Colque, está siendo capacitado durante 6 meses en la Universidad de Virginia, Estados Unidos, para
Este año se realiza por cuarta vez consecutiva el taller «Exploradores del Cielo«, iniciativa perteneciente a PAR EXPLORA Antofagasta, que tiene por objetivo desarrollar en alumnos del primer ciclo de educación básica el interés por la astronomía a través de talleres lúdicos y charlas interactivas. Las escuelas que actualmente se
Enseñar a hacer buenas imágenes del cielo y de los objetos que lo pueblan es el objetivo de la charla “¿Cómo fotografiar los astros?” que será ofrecida el martes 21 de julio a las 18:30 h en el auditorio de la Biblioteca Regional por Eduardo Unda-Sanzana, astrónomo y
Esta semana, la Unidad de Astronomía fue partícipe en un espacio de acercamiento de los estudiantes a las ciencias llamado “Experiencias Prácticas en Ciencias”, iniciativa organizada por PAR Explora. Mediante este taller que estuvo dirigido a los alumnos del Pre-universitario SIMÓN de Antofagasta, los estudiantes pudieron aprender más de ciencias en forma didáctica. Lo anterior con