Un grupo de astrónomos liderados por el Investigador Joven del Instituto Milenio de Astrofísica Javier Alonso-García, observando estrellas evolucionadas del centro de la Vía Láctea, estudiaron el oscurecimiento debido a la absorción y difusión de la luz de los objetos de esa zona. La investigación, en la
Artículo para la Categoría Noticias
En el marco de los proyectos FIC-R 2017 del Gobierno Regional de Antofagasta, la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta recibió una asignación de casi $400 millones a ser ejecutados hasta comienzos de 2021. El proyecto, que comenzará en abril de 2018, permitirá el desarrollo
AstroBVI (Blind and Visually Impaired) es la propuesta inclusiva de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta que permitirá expandir la ciencia del Universo a través de nuevos sentidos. Idea pensada para beneficiar a personas disminuidas visualmente, que buscará impactar en la educación
Se acercan los cinco años de la Unidad de Astronomía, y queremos celebrarlos con el último Café Astronómico del ciclo 2017. Esta actividad, que lleva como título «Las últimas noticias del espacio», es una instancia para conversar acerca de las últimas novedades que han salido a la palestra en
La astrónoma María Argudo-Fernández, quien realiza su postdoctorado en la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, fue seleccionada por la Universidad de Granada como recipiente del Premio Extraordinario de Doctorado 2013/2014, el que toma en cuenta la investigación desarrollada al término de su doctorado, en
Integrado a la Unidad de Astronomía de la UA desde fines de marzo, el astrónomo francés Laurent Chemin, se ha dedicado a trabajar el tema de galaxias, específicamente, la evolución de ellas. Al ser consultado por Prensa UA sobre su contribución a la investigación astronómica, el científico
A 3 millones de años luz de la Vía Láctea se ubica la galaxia Triangulum o Messier 33. Lugar del universo donde el científico de la Unidad de Astronomía de laUniversidad de Antofagasta, Laurent Chemin, fijó su mirada investigativa para desarrollar su artículo: “Una nueva investigación de
Un eclipse solar total es el fenómeno que se observa cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra, de tal modo que porciones de la superficie de nuestro planeta quedan temporalmente sumidas en una sombra completa. Debido a la distancia entre los tres cuerpos,
A mediados de agosto de 2017 dará inicio el Magíster en Astronomía que dictará la Universidad de Antofagasta. Bajo este contexto es que la Unidad de Astronomía de la UA concretó la firma de un convenio de colaboración con la institución de educación superior francesa Aix-Marseille Université
Médéric Boquien, astrónomo de origen francés es parte de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta desde octubre del 2015, época en que llegó a la ciudad por la oportunidad de un puesto laboral en la institución. Hoy, dentro de sus funciones profesionales, se ha