The 24-inch Chakana Telescope is managed by the University of Antofagasta. It will focus on the research of exoplanets and minor bodies of the Solar System. A new telescope is in its final stages of setup in the Antofagasta Region (Chile), which is a location well known
Noticias
El telescopio Chakana, de 60 cm de diámetro y operado por la Universidad de Antofagasta, se dedicará a la investigación de exoplanetas y cuerpos menores del Sistema Solar. Un nuevo telescopio se halla en su fase de puesta en marcha en la Región de Antofagasta (Chile), zona
Esta semana, la Unidad de Astronomía fue partícipe en un espacio de acercamiento de los estudiantes a las ciencias llamado “Experiencias Prácticas en Ciencias”, iniciativa organizada por PAR Explora. Mediante este taller que estuvo dirigido a los alumnos del Pre-universitario SIMÓN de Antofagasta, los estudiantes pudieron aprender más de ciencias en forma didáctica. Lo anterior con
Christian Nitschelm, académico de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, participó en un entrenamiento ofrecido por astrónomos del Apache Point Observatory (USA) a los investigadores que ejecutarán en Chile las observaciones correspondientes al proyecto SDSS-IV. El entrenamiento involucró a representantes de la Universidad de
A principios de este año, la Unidad de Astronomía con el fin de fortalecer el área de investigación e instrumentación, abrió sus postulaciones para integrar al equipo a dos astrónomos que contribuirán activamente a partir de la primera semana de julio. Los nombres de los seleccionados para ser un miembro más del equipo
La astroingeniería en el norte, buscando responder a las potenciales necesidades de los grandes observatorios y otros sectores de interés productivo del país, abre un campo importante de oportunidades para las empresas relacionadas con el área de las ingenierías (mecánica, eléctrica, electrónica, informática, entre otras). La Universidad
El área de la astroingeniería va día a día posicionándose en la Región. Es por esto que la Universidad de Antofagasta, impulsora del proyecto FIC-R “Educación de alto nivel y provisión de servicios para la industria astronómica; una iniciativa en astroingeniería en la Región de Antofagasta”, ha
Este martes 26 podrás ser parte de una jornada educativa que tendrá como protagonista a Farid Char, asistente de investigación de la Unidad de Astronomía, quien a su vez es descubridor del asteroide 2014 OL339. El tema a tratar serán los Asteroides, específicamente los que se encuentran próximos a la Tierra.
La Unidad de Astronomía te invita a contemplar este evento que tendrá lugar hasta fines del próximo mes, teniendo esta semana su máximo esplendor. ¿Te gusta observar el cielo? Entonces no puedes perderte este bello espectáculo «al compás» de la Lira (que en la mitología perteneció a
Este año comienza a construirse en la segunda región una nueva gran iniciativa: un espacio para potenciar la astroingeniería, llamativa disciplina que combina dos áreas profesionales muy interesantes, sobre todo para el norte del país. Pero, ¿a qué nos referimos con astroingeniería? Podemos decir que la astroingeniería consiste en mezclar técnicas