El astrónomo Javier Alonso-García, miembro de nuestra unidad se encuentra participando de la XXIX Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU), que este año se celebra en Hawaii, presentando su trabajo sobre la caracterización de las multi-poblaciones estelares dentro de los cúmulos globulares de nuestra galaxia
Artículo para la Categoría Personal de la Unidad de Astronomía
EduALMA es el nombre del proyecto que el pasado viernes y en presencia de más de 200 niños de distintas academias de astronomía de Antofagasta, fue oficialmente lanzado. Esta iniciativa de la Universidad de Antofagasta en conjunto con el observatorio ALMA, tiene como objetivo el desarrollo de
El Segundo Workshop de Astronomía que tuvo lugar en la Universidad de los Andes (Colombia), fue la instancia para que el representante de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS), Farid Char, quien también es miembro de nuestra Unidad, participase en las actividades que oficializaron la constitución del Nodo
Una agradable visita por parte de un grupo de párvulos de la Escuela D-121 Humberto González, tuvo esta mañana la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. En el encuentro, los pequeños pudieron ver las instalaciones del Observatorio Nayra, además de conversar con nuestro personal sobre la
¿Alguna vez te has preguntado el origen de la astronomía? ¿Quienes fueron los protagonistas de esta travesía científica, que hasta el día de hoy sigue contándose? El Dr. Christian Nitschelm, astrónomo y miembro de la Unidad de Astronomía, adopta éstas y otras interrogantes en su libro «Historia
En el contexto del proyecto FIC-R, “Educación de alto nivel y provisión de servicios para la industria astronómica; una iniciativa en astroingeniería en la Región de Antofagasta”, el físico y encargado de la Unidad de Negocios, Juan Pablo Colque, está siendo capacitado durante 6 meses en la Universidad de Virginia, Estados Unidos, para
La Unidad de Astronomía, en el marco de la Tercera Escuela de Invierno, tuvo la presencia de un distinguido invitado. Se trata del astrónomo del observatorio ALMA (Atacama Large Millimiter Array) José Gallardo, quien viene a comentar con los asistentes su experiencia trabajando en el observatorio y la
Una nueva versión de la Escuela de Invierno de Astronomía acaba de dar inicio en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta. La iniciativa, que tiene como fin el aprendizaje de conceptos científicos básicos y de astronomía mediante distintas metodologías, es impartida por miembros de la
Este año se realiza por cuarta vez consecutiva el taller «Exploradores del Cielo«, iniciativa perteneciente a PAR EXPLORA Antofagasta, que tiene por objetivo desarrollar en alumnos del primer ciclo de educación básica el interés por la astronomía a través de talleres lúdicos y charlas interactivas. Las escuelas que actualmente se
Enseñar a hacer buenas imágenes del cielo y de los objetos que lo pueblan es el objetivo de la charla “¿Cómo fotografiar los astros?” que será ofrecida el martes 21 de julio a las 18:30 h en el auditorio de la Biblioteca Regional por Eduardo Unda-Sanzana, astrónomo y