Durante la madrugada del próximo 15 de abril podremos observar desde Antofagasta un eclipse total de Luna, fenómeno de mucho interés para aficionados y curiososos en general, debido al espectacular efecto que ocurre mientras nuestro satélite se encuentra eclipsado: adquiere una tonalidad anaranjada/rojiza. Este fenómeno podrá verse
Artículo para la Categoría Noticias
Un equipo internacional de investigadores, liderados por el astrónomo Felipe Braga-Ribas (Observatório Nacional/MCTI, Río de Janeiro, Brasil), ha utilizado diversos telescopios ubicados en Sudamérica para realizar un sorprendente descubrimiento en el Sistema Solar exterior: nada menos que la confirmación del primer sistema de anillos alrededor de un
¡Se inaugura el Ciclo de Charlas públicas 2014, organizado por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta! Nuestra primera presentación del año será la charla «Los eclipses de Sol y de Luna. Mecanismo, observación e interés científico«, dictada por el Dr. Christian Nitschelm, astronómo perteneciente a
Durante nuestra exitosa celebración del Día de la Astronomía, el pasado 21 de marzo (ver fotos de la actividad), la Unidad de Astronomía se sumó oficialmente a la campaña Globe at Night («El Mundo de Noche«), iniciativa mundial para tomar mediciones de la contaminación lumínica en todo
Este 21 de marzo se celebra a nivel nacional el «Día de la Astronomía«, en una instancia cuyo objetivo es destacar la importancia para Chile, y en particular para la Región de Antofagasta, del desarrollo de las ciencias astronómicas a nivel nacional e internacional, dando especial énfasis
El pasado 4 de marzo, la Unidad de Astronomía contó con una importante visita en el marco de nuestros esfuerzos por anexar colaboraciones institucionales. Yuzuru Yoshii, Director del proyecto japonés Tokyo Atacama Observatory (TAO) y profesor del Instituto de Astronomía de la Universidad de Tokio, junto con
Con la presencia de representantes ministeriales, autoridades regionales y universitarias, se llevó a cabo el seminario “Perspectivas para el futuro de la astronomía nacional y regional y los observatorios internacionales”, el cual se llevó a cabo en el Observatorio Cerro Paranal. En la oportunidad, se abordaron distintos
El Astrónomo portugues Nuno Peixinho integra desde diciembre de 2013 el equipo de la Unidad de Astronomía de la UA y aportará al desarrollo de la investigación desde el estudio de los cuerpos pequeños del Sistema Solar en el cinturón de Kuiper El astrónomo portugues Nuno Peixhino
Con gran asistencia culminó el café astronómico denominado «Ciencia ciudadana», realizado en las dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta y organizado en conjunto con la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. La actividad que contó con los panelistas Ezequiel Treister, Astrónomo de la Universidad de Concepción
Este jueves 12 de diciembre se realizará en las dependencias de la Biblioteca Regional de Antofagasta el Café Astronómico «Ciencia Ciudadana», donde un panel de expertos discutirá sobre este nuevo concepto y sus implicaciones para el acercamiento de la actividad científica profesional a espacios domésticos. La