El Doctor Nikolaus Vogt, de la Universidad de Valparaíso relata sus opiniones acerca del tema de la difusión de la astronomía en la Segunda Región, luego de realizar la charla pública “Impactos cósmicos ¿Una amenaza para la humanidad?» el pasado 28 de noviembre en la Biblioteca Regional
Artículo para la Categoría Noticias
En conmemoración al quincuagésimo aniversario del Observatorio Europeo Austral (ESO), la muestra itinerante denominada «Awesome Universe» sigue con su panorama gracias la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta y en colaboración con Explora Conicyt (segunda región) por el mes de noviembre, en donde la muestra
Mañana jueves 5 de diciembre a las 12:00 horas del día el destacado astrónomo Cristian Nitschelmm dictará la charla «La vida en el Universo» en la Biblioteca Regional de Antofagasta, donde expondrá acerca de las condiciones científicas que necesita la vida para existir en el Universo y de
Con exitosa participación culminó la tercera versión del Campamento Astronómico Regional, que durante los días 29 y 30 de noviembre reunió a más de 100 personas entre estudiantes y profesores para aprender sobre el universo y acercar la astronomía a los alumnos. El evento, organizado por la
La charla pública “Impactos cósmicos ¿Una amenaza para la humanidad?” será dictada este próximo 28 de noviembre por el Doctor Nikolaus Vogt del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso en las dependencias de la nueva Biblioteca Regional y será la última actividad de
Desde hace algunos días, el cometa C/2012 S1 (ISON) comenzó a hacerse visible en el cielo nocturno, para los observadores del hemisferio Sur. Ha ido ganando notoriedad por el hecho que pronto pasará a escasa distancia del Sol, teniendo su distancia mínima (perihelio) al día 28 de
La Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta finalizará sus salidas a terreno con los alumnos de la academia de astronomía de la Escuela G-130 de Baquedano, estas actividades que se llevan realizando desde el mes de octubre tendrá su última salida el día 24 de
Los alumnos de la academia de astronomía de la Escuela G-130 «Estación Baquedano», no son los únicos que hoy cuentan con el apoyo de la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta (UAUA), en colaboración con Anglo American. En el ánimo de hacer nuestra colaboración sostenible
El profesor del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, Dr. Michel Curé, dictará este jueves 24 de octubre una charla titulada “Astrometeorología”, organizada por la Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta. El encuentro se llevará a cabo a las 19:30 horas en
Este lunes 21 de octubre tuvo lugar una importante visita a las dependencias de la Universidad de Antofagasta, y concretamente a su Unidad de Astronomía: se trata del Dr. Fernando Comerón, quien desde el primero de abril de 2013 es el nuevo representante del Observatorio Europeo Austral