El primer Centro de Astroingeniería en regiones se hará realidad en la Universidad de Antofagasta gracias a la reciente adjudicación del Fondo CONICYT-QUIMAL , consistente en un aporte de $173 millones, que se suma a una adjudicación previa del FIC-R Región de Antofagasta por $130 millones. Ambos proyectos, liderados por la
Artículo para la Categoría Concursos
Una importante adjudicación de fondos del Concurso FIC-R del Gobierno Regional de Antofagasta, correspondiente a 130 millones de pesos, contribuirá a que la zona norte llegue a ser pionera en desarrollos tecnológicos de clase mundial. El principal propósito de este fondo es financiar la formación de recurso humano especializado, la que
Profesionales de la Universidad de Antofagasta en el área de astronomía, tendrán un positivo aporte en sus investigaciones, gracias al tiempo que les fue otorgado por el Comité Nacional de Asignación de Tiempo (CNTAC) para utilizar los telescopios de Tololo y la Silla, además de otros numerosos
Un importantísimo evento tendrá lugar dentro de pocos días en la ciudad de Antofagasta, en el contexto de un tema de estrecha relación con la práctica astronómica, tanto a nivel profesional como amateur, en el ámbito nacional e internacional. Se trata de un Seminario Internacional sobre la
En el contexto de una colaboración entre la Universidad de Antofagasta (UA) y CODELCO, para construir un futuro observatorio en la localidad de Chiu Chiu, como parte del Proyecto Mirador de las Estrellas, el Dr. Eduardo Unda-Sanzana, director de la Unidad de Astronomía de la UA, se
Concurso para poner nombre al observatorio solar que próximamente será instalado en el Campus Coloso de la U. de Antofagasta.