Siguiendo con el objetivo de fortalecer su planta académica para fortalecer la investigación básica y el desarrollo de instrumentación, la Unidad de Astronomía abrió sus postulaciones a fines de 2014 para integrar al equipo a dos nuevos astrónomos que se sumarán al equipo a partir del segundo semestre de 2015.
Artículo para la Categoría FIC-R
Visita la exhibición de libros de astronomía en el stand de la UA en la Feria Internacional del Libro ZICOSUR, ¡y llevate un libro digital gratis!
El CIE posee diferentes líneas de acción, entre las que destacan la capacitación, en temas de astronomía, a profesores y profesoras de las diferentes academias científicas de la región; desarrollo de material educativo; la certificación de juegos astronómicos; y el programa de extensión que ha contemplado diversas actividades abiertas a la comunidad regional; entre éstas se cuenta el ciclo de charlas y observaciones públicas.
El objetivo de este entrenamiento es capacitar a los docentes en metodologías educativas, lo cual se enmarca dentro de los objetivos del proyecto CIE.
A través de mesas de discusión y reuniones con científicos, la instancia permitió intercambiar opiniones acerca de la enseñanza de la astronomía en Chile y de la importancia de formar profesionales en el área.
En el marco del programa Astronomía más cerca se llevará a cabo la quinta charla pública denominada “Estudio de Cometas usando Telescopios en Tierra y Misiones Espaciales”, dictada por Luis Barrera Salas, académico de la Universidad Metropolitana Ciencias de la Educación. En esta oportunidad se presentarán resultados
Hay estudios que señalan que el halo de luz de las grandes ciudades es apreciable hasta 200 e inclusive 300 kilómetros de distancia y el observatorio más cercano (Paranal) está sólo a 120 kilómetros. “Nuevas exigencias para la Protección del cielo nocturno del norte de Chile: la
Una importante capacitación realizaron las psicólogas Yhurka Yáñez y Dominique Santander del Proyecto Centro de Innovación Educativa de la Universidad de Antofagasta a los profesores de enseñanza básica y media de diversos colegios de la Región de Antofagasta. El objetivo de este entrenamiento fue capacitar a los
La Unidad de Astronomía de la Universidad de Antofagasta participó en la primera feria de emprendimiento que se llevó a cabo en la Plaza Colón, en donde participaron más de un centenar de emprendedores de la región. En esta oportunidad se dio a conocer a la comunidad
La posibilidad de poder predecir cuándo tendrá lugar el siguiente movimiento sísmico seduce a muchas personas en Chile. Es así que el pasado jueves 26 de julio se llevó a cabo la segunda charla pública en el Teatro Pedro de la Barra, actividad que es parte del